Cod. Serie:
Nº Cat:/
0640
ENTRE EL ALBA Y EL CREPÚSCULO I

Click on the image to see the complete work
Technical Data of the Work
Catálog No:
Created:
19/07/2020
Measures:
120 x 130 cm
Medium:
Sin revelar
Year:
2020
Serie:
Ciencia y Cosmos
Position:
0110
Disponible
Rights:
® VEGAP
Photogenesis:
CA05573
Estimated value:
Cod. Serie:
CC-P0110
Elements:
Díptico
Property:
Colección particular del Artista
C/S
Sketches:
BCT 0640-01
Observations
0640
3.250 €
S/O
Conception of the work:
El Sol, la estrella de la galaxia más cercana a nuestro planeta, es quien marca las pautas y el patrón de comportamiento en la actividad de los seres vivos de éste y del resto de asteroides que puedan orbitar en torno a él. Dependemos por completo de su luz e irradiación, de su calor, de su atracción y magnetismo, en una palabra... de su actividad energética en general. Su presencia o su ausencia ligada a los ciclos orbitales de otros planetas determinan el crecimiento y movimiento de las mareas, las corrientes y la intensidad o humedad del aire y por tanto de la diferencia en los cambios del clima. Este conjunto de peculiaridades son las responsables de que se lleve a cabo la fotosíntesis y con ello el nacimiento y crecimiento de las plantas, de las que a su vez somos dependientes el resto de ejemplares que habitamos la tierra. Todo este dinamismo visto desde el plano de la actividad humana se puede decir que queda circunscrita a un período de tiempo que se distribuye entre el alba y el crepúsculo, flujo de horas durante las cuales se vuelve visible el sol. Hemos ajustado casi por completo nuestra vida y nuestra ocupación a esa franja del día heredada por siglos de nuestros ancestros, cuyas capacidades y medios no les otorgaron otra alternativa. Pero en consecuencia, en períodos de ausencia de luz solar, se fueron gestando en nuestro cerebro las actuales etapas o ciclos regulares del sueño que ayudan a la regeneración de nuestro organismo, compaginando así entre el dia y la noche un completo círculo de vida. Esto ha perdurado a lo largo de los siglos y a pesar de nuestros adelantos, los cambios en el comportamiento, de los grandes tendidos eléctricos instalados para iluminar nuestras ciudades, aún hoy en día el despunte de cada amanecer marca el arranque de un frenético pulso en los quehaceres diarios del individuo. Un colosal ejército de seres vivos que participan en una sinfonía de rigurosa sincronización marcada por tiempos y reglas que él mismo se ha auto-impuesto acompasados por nuestro faro de vida, el Sol.
"La luz empapa de color todo cuanto toca, modela, matiza, enfatiza y su intensidad crea efectos sorprendentes y condiciones muy diferentes de un mismo objeto. La extraordinaria capacidad de síntesis de "Monet" y la maravillosa paleta de colores que muestra en muchas de sus obras refleja en qué manera son determinantes todas estas variaciones"
“Los valores bajo los que se sustenta nuestra sociedad nacen del materialismo puro. El pragmatismo y los intereses materiales son la única y fundamental ambición en torno a lo cual todo gira. Las imperfecciones en el comportamiento y las pautas del ser humano son la consecuencia extrema de asociar hedonismo y materialismo y esto es lo que analiza ésta serie de obras.”
