Fondement dialectique et raisonné, origine de l'œuvre
Con total seguridad los monopolios son la consecuencia de una estrategia de mercado que busca principalmente eliminar a la competencia, en muchos casos en manera lícita, bien ahogando a sus competidores con precios con los que no puede competir, absorbiendo cargos de vital importancia que incorpora a su plantilla o por medio de un marketing agresivo o incluso con la compra directa de su empresa de diversas maneras entre ellas con una "Opa" (Oferta Pública de Adquisición) y en otros casos con ciertas prácticas algo mafiosas que comienzan por intimidar de manera personal a individuos de esa misma competencia. En algunos casos excepcionales este plan no siempre forma parte de la política de la misma corporación sino que viene a incentivado o respaldado por los organismos e instituciones nacionales o comunitarias. Pero...¿hasta donde podemos pensar con sinceridad que nuestros gobiernos velan por los intereses de los ciudadanos si observamos que se empeña en aprobar leyes que se contradicen con sus propios principios en cuanto a la no formación de monopolios? Es obvio que una de las principales objetivos dentro de la organización europea debería de ser evitar los monopolios para que perdure la competencia y no se llegue a un sistema abusivo que atente contra los ciudadanos. Pero todo esto descuadra desde el mismo momento en el cual fomenta crear empresas fuertes y multinacionales que sean capaces de movilizar Europa como una única entidad capaz de estar a la altura de las grandes potencias. Esta incongruencia por aglutinar empresas, en cualquiera de los sectores e incluido el bancario, choca con los intereses de los ciudadanos que indefensos ven como desaparecen multitud de entidades bancarias que poco a poco quedan aglomeradas, agrupadas o absorbidas por bancos más grandes apoyados y defendidos en este caso por la propia Unión Europea. De esta forma y de manera opaca, además de con la excusa de intentar lograr competitividad en el mercado exterior, consolida su poderío y su control sobre los ciudadanos y sus cuentas a costa de limitar sus libertades impidiendo que puedan hacer libremente lo que ellos quieran con su propio dinero. El Banco central europeo pretende imponer una moneda digital para con la excusa de controlar el dinero negro y el lavado de dinero también manipular a los ciudadanos dictaminando de qué manera pueden mover y en qué pueden gastar su salario. Si esto se consolida, el control será absoluto y la capacidad de movimiento de las personas mínima una vez llegados a esta situación, por tanto no seremos libres ni para elegir en que gastarnos nuestros esfuerzos mensuales y por supuesto nuestros gobernantes no han alcanzado a pensar tan si quiera las consecuencias de lo esto conllevará entre los trabajadores, que perderán gran parte de su interés en generar riqueza al no poder manejar a placer sus ingresos cayendo poco a poco en el hábito de dejarse llevar por las ayudas del estado y abandonando así el mercado de trabajo paulatinamente.
“Los valores bajo los que se sustenta nuestra sociedad nacen del materialismo puro. El pragmatismo y los intereses materiales son la única y fundamental ambición en torno a lo cual todo gira. Las imperfecciones en el comportamiento y las pautas del ser humano son la consecuencia extrema de asociar hedonismo y materialismo y esto es lo que analiza esta serie de obras.”