Dialéctica y fundamento razonado origen de la obra
Seguramente todo comenzó a partir de una simple y crédula pregunta cual en su día debió quedar latente en el aire... ¿por qué...? Posiblemente a ella le sucedió una nueva y calculada duda que complementaría a la primera... ¿cómo...? y a partir de ahí una tras otra fueron aconteciendo sagaces cuestiones que lograron cautivar nuestra curiosidad. Desde entonces no hemos dejado de plantearnos nuevos interrogantes acerca de cuál es el motivo y de cómo sucedieron y suceden todas y cada una de las cosas que acontecen a nuestro alrededor. A medida que comenzamos a entender una tras otra la mayoría de esas cuestiones entre ellas su origen y desarrollo, empezamos a plantearnos la posibilidad de prever, amortiguar o controlar lo que sucede a placer según se presentase la necesidad. Mucho ha llovido desde entonces y en ese esfuerzo por reubicarnos en un contexto en el que todo está dotado de una explicación, con unas leyes lógicas que lo rijan nos ha llevado a alcanzar cierta potestad para controlar el medio. Pero sin duda la magnitud y el alcance que todo adquiere cuando forman parte de un todo cambian y nos hace ver que no son abarcables de manera individual, algo para lo cual no estábamos lo suficientemente preparados o no hemos tenido el tacto ni la experiencia necesaria cuando se ha pretendido acaparar el gobierno absoluto de las mismas. Muchas de las cosas ya se nos han ido de las manos y no hemos hecho nada más que comenzar. En nuestra sabiduría se esconde un enorme nivel de ignorancia, la suficiente ingenuidad y la sobrada torpeza para no concedernos el don de entender que no todo quedará supeditado a nuestro dictamen.
"El ser humano adolece de una constancia en el equilibrio, tiende a radicalizarse con excesiva facilidad lo que le vuelve inútil para dar gobierno a la hora de manejar su entorno. Es un iluso y en su falta de experiencia comete errores de grave factura, en ocasiones difícilmente remendables."
“En un malogrado intento del hombre por mimetizarse con la naturaleza.”
“Los valores bajo los que se sustenta nuestra sociedad nacen del materialismo puro. El pragmatismo y los intereses materiales son la única y fundamental ambición en torno a lo cual todo gira. Las imperfecciones en el comportamiento y las pautas del ser humano son la consecuencia extrema de asociar hedonismo y materialismo y esto es lo que analiza ésta serie de obras.”