Dialéctica y fundamento razonado origen de la obra
"Volverán las oscuras golondrinas" son un archiconocido grupo de estrofas, parte de un poema escrito por el poeta posromántico "D. Gustavo Adolfo Bécquer" que explora el tema del amor perdido y la condición efímera de los sentimientos. En él se describe cómo elementos asociados a la naturaleza y su desarrollo, tales como las estaciones del año, o a seres vivos como las golondrinas u otras aves, que regresarán una y otra vez por primavera, casi siempre lo hacen con la pretensión de engendrar y tener un confortable hábitat en el cual pueda crezca su prole, pero las experiencias y las emociones asociadas al amor y el desarrollo de experiencias del pasado, como lo son la felicidad o la intensidad vivida de ese amor no volverán de igual manera. Se sucederán diversos momentos de parecido acontecer, seguramente con diferentes protagonistas, pero que jamás replicarán esos tiempos pretéritos que a lo más, lo rememorarán, lo envolverán de añoranza y de melancolía sin pretender obtener la alegría del pasado, pues de lo contrario, si que envuelve en tristeza como todo cuanto se ha perdido que mereció la pena sabiendo de la imposibilidad de recuperar dichos momentos. Pero aún estando inspirado por dicho poema y siendo el motivo de la presente obra, el artista dista visiblemente de ese planteamiento que le llevó a Gustavo Adolfo Bécquer" a glorificar las bondades y las decepciones del amor para convertir a las "oscuras golondrinas" en mensajeras de un frío augurio cuando las vemos merodear sobre nuestras cabezas, tratando de aparentar un mero desgraciado presagio, un preámbulo a la llegada de tiempos que se presentan turbios, oscuros, de incertidumbre, quizás de declive. Veremos tarde o temprano de nuevo volar oscuras golondrinas sobre nuestros cielos. Llegará nuevamente la primavera y a pesar de que todo diste de cuanto conocimos anteriormente, se dará un momento y un lugar de espacio para la reflexión y la reconciliación, quizás una nueva oportunidad para comenzar de nuevo eso sí, habiendo una vez más sufrido y padecido innecesariamente por hechos y circunstancias que ya se han repetido en diversas ocasiones a lo largo de la historia. Esto es un llamamiento no al amor sino a la confraternidad y la armonía. La memoria del ser humano es corta y su facilidad e interés por olvidar impide que sanen limpias las heridas. Unas generaciones quedarán dispuestas para el entendimiento y el perdón, para la convivencia y para olvidar el rencor, pero nuevas generaciones volverán a caer en el odio y en la animadversión.
“Los valores bajo los que se sustenta nuestra sociedad nacen del materialismo puro. El pragmatismo y los intereses materiales son la única y fundamental ambición en torno a lo cual todo gira. Las imperfecciones en el comportamiento y las pautas del ser humano son la consecuencia extrema de asociar hedonismo y materialismo y esto es lo que analiza esta serie de obras.”