Dialéctica y fundamento razonado origen de la obra
Europa ha sido el fracaso de un intento por unir las distintas economías del continente. Pero en ese planteamiento de hermanamiento, los líderes Europeos jamás concibieron una base sólida con fundamentos firmes para el reencuentro de las culturas de sus pueblos, fue únicamente una unión interesada que persiguió fines económicos y políticos para de ese modo hacer frente a potencias emergentes que podían anularla por completo. En el fondo una gran mayoría de países que la constituyen comienzan a pensar que ese proyecto fue un error, pero a igual manera reconocen que esa era la única posibilidad que le quedaba a la vieja Europa para resultar competitiva, atractiva a inversores que ayuden a mantener su industria y con ello su calidad de vida. Europa muere agasajada por su pasado y por los numerosos laureles que se ha forjado a lo largo de su dilatada historia y es esa misma Europa la que ahora intenta ser anulada por numerosos enemigos que la odian y la envidian a la par, si es posible aún en mayor dosis, que aprovechan su debilidad para pretender enriquecerse a su costa y de ese modo posicionarse en liderar el mundo tomando su lugar, pero de una manera algo tenebrosa. No olvidemos que a pesar de haber estado implicada en numerosos conflictos, su lucha no ha sido en vano, ha logrado alcanzar libertades y derechos que aún en muchos países del mundo están por conquistar y que para muchos otros fueron ejemplo para establecer un buen gobierno. Pero lo que queda de ello es simple y mero envoltorio, Europa es ahora un parque temático al que acuden cada año miles y miles de turistas a descubrir los numerosos vestigios y monumentos del pasado cómodamente disfrutando de la sosegada tranquilidad que por sus calles se respira. Europa es un libro abierto en el que sobre sus páginas relatan multitud de guerras y litigios que se han cobrado millones de vidas y que también ha sufrido la barbarie de grandes epidemias que mermaron de manera significativa su población, pero tras ello siempre supo sobreponerse y renacer aún con más fuerza. Sin embargo ahora se forja un nuevo germen, un enemigo que amenaza y presume de querer hacer desaparecer de la faz de la tierra a los hijos de la civilización. El analfabetismo que ayuda a conquistar Europa con las promesas de una nueva era no son más que la visible huella de la decadencia de sus ciudadanos y gobernantes, ahora navega con rumbo a la deriva hacia lugares tenebrosos que ya ha experimentado con anterioridad, hacia un profundo pozo del cual saldrán a flote pocos o muy pocos de los que en él se sumerjan. Los actuales ciudadanos europeos ya no quieren esa Europa, se sienten abandonados por sus instituciones, no se sienten identificados con ella, pero Europa indudablemente aún les necesita para no sucumbir definitivamente y por completo.
“Los valores bajo los que se sustenta nuestra sociedad nacen del materialismo puro. El pragmatismo y los intereses materiales son la única y fundamental ambición en torno a lo cual todo gira. Las imperfecciones en el comportamiento y las pautas del ser humano son la consecuencia extrema de asociar hedonismo y materialismo y esto es lo que analiza esta serie de obras.”