Dialéctica y fundamento razonado origen de la obra
Posiblemente el progresivo aumento en la demografía sea sino el más importante uno de los problemas más importantes para la humanidad a día de hoy. Sin duda las mejoras y avances científicos y un interés por el cuidado personal han hecho que la población mundial se multiplique exponencialmente en unas pocas décadas. Pero después de todo, esto es por lo que ha luchado el ser humano durante tantos años, el hecho de poder disponer de cierto grado de libertad y de tiempo para centrarse en aquello que más les gusta y le apetece, que en la mayoría de casos suele ser el ocio. Una buena salud así como las mejoras en la calidad de su trabajo son ahora el "leitmotiv" a esta consecuencia. Éste ha batallado durante siglos para que su vida tuviera cierto sentido y que no fuese el trabajo esclavo la única razón que ocupare casi por completo su vida. Por supuesto hemos conseguido que de un estado de casi esclavitud con unos horarios de trabajo abusivos se pasase a un equilibrio entre horarios y un tiempo mejor remunerado. Ahora se persiguen jornadas laborales algo más reducidas que respeten aún más la dignidad y la conciliación con la vida personal del sujeto, sin embargo el objetivo del individuo hoy en día no es tanto centrarse en la familia como sí lo es en su propia persona y eso conlleva tener tiempo para el disfrute, el cuidado personal y para la jarana. En ello, ciertas latitudes del globo o quizás mejor dicho ciertas zonas geográficas en la mayoría de casos asociadas al ecuador de nuestro planeta con un mejor clima, sus poblaciones llevan años de ventaja al resto, en lo que podríamos definir como un amplio deleite de la vida. Ciertos hábitos, como lo son una buena alimentación, no por la cantidad sino por la calidad y un cuidado más natural de sus alimentos y una convivencia pacífica y de conciliación e interacción entre individuos ayuda a mejorar dicha calidad de vida. En algunos países es ya casi una tradición que se reúnan multitud de individuos en ciudades pensadas no para el automóvil sino para el viandante, para celebrar multitud de fiestas locales, patronales o nacionales, a igual modo esa manera de pensar les ha llevado a saber disfrutar los fines de semana dentro de un ambiente especial reuniéndose con familiares y amigos para hacer sobremesa no sin antes pasar por una buena comida o cena, que en algunos casos comienza al atardecer y se alarga hasta muy al anochecer. Esto ayuda a confraternizar y a crear lazos de amistad que permiten distender el ambiente y a soltar algunas risas que unido a un poco de baile, hacen que el individuo inconscientemente deje de lado el estrés, la tensión y prolongue o en cualquier caso mejore su salud, logrando con ello una vida más plena. Muy egoístamente esta visión de la vida hace que el individuo posponga a un segundo plano la consolidación de una familia numerosa, pero también ayuda de manera positiva al equilibrio demográfico sin tener que hacer esfuerzos extraordinarios o imponer ningún tipo de restricciones traumáticas obligatorias.
“Los valores bajo los que se sustenta nuestra sociedad nacen del materialismo puro. El pragmatismo y los intereses materiales son la única y fundamental ambición en torno a lo cual todo gira. Las imperfecciones en el comportamiento y las pautas del ser humano son la consecuencia extrema de asociar hedonismo y materialismo y esto es lo que analiza esta serie de obras.”