Cod. Serie:
Nº Cat:/
0033
ALEGORÍAS DE VOTO Y EL SANTO GRIAL

Click on the image to see the complete work
Technical Data of the Work
Catálog No:
Created:
29/03/2014
Measures:
90 X 85 cm
Medium:
Sin revelar
Year:
2014
Serie:
Ética Materialista
Position:
0030
Disponible
Rights:
® VEGAP
Photogenesis:
AL27128
LT12925
Estimated value:
Cod. Serie:
EM- P0030
Elements:
Panel único
Property:
Colección particular del Artista
C/S
Sketches:
BCT 0033-01
Observations
0033
2.275 €
S/O
Conception of the work:
Una leyenda cuenta que el obispo San Lorenzo por encargo del Papa Sixto II, ante la persecución de los cristianos decidió enviar el Santo Grial desde Roma a Huesca su ciudad natal. Con la invasión musulmana de la península el obispo de la época le buscó refugio en las sierras exteriores del Pirineo Central. En los aledaños de un frondoso bosque y excavado bajo una visera rocosa, se cuenta que un joven de nombre Voto cazaba a caballo por estos parajes cuando, persiguiendo un ciervo, cayó desde lo alto del monte “Pano” al precipicio. Milagrosamente, el animal se posó en tierra suavemente. Sano y salvo en el fondo del barranco, el noble aragonés descubrió una ermita y, en el interior, el cadáver de un ermitaño. Impresionado por el descubrimiento, vendió todos sus bienes e inició una vida eremítica en la cueva que después daría origen al monasterio de San Juan de la Peña.
"Simbólica representación del caballo de Voto acosado por el ciervo y la salvaguardia del Santo Cáliz en el interior de la cueva"
“Los valores bajo los que se sustenta nuestra sociedad nacen del materialismo puro. El pragmatismo y los intereses materiales son la única y fundamental ambición en torno a lo cual todo gira. Las imperfecciones en el comportamiento y las pautas del ser humano son la consecuencia extrema de asociar hedonismo y materialismo y esto es lo que analiza ésta serie de obras.”
