Cod. Serie:
Nº Cat:/
0082
EQUÍVOCA METAMORFOSIS

Click on the image to see the complete work
Technical Data of the Work
Catálog No:
Created:
16/11/2014
Measures:
88 X 100 cm
Medium:
Sin revelar
Year:
2014
Serie:
Ética Materialista
Position:
0071
Disponible
Rights:
® VEGAP
Photogenesis:
EL19476
EL19487
EL19489
EL19490
EPCVB10647
ST12628
Estimated value:
Cod. Serie:
EM- P0071
Elements:
Panel único
Property:
Colección particular del Artista
C/S
Sketches:
BCT 0082-01
Observations
0082
2.444 €
S/O
Conception of the work:
La injusta transición, metamorfosis obligada a la que se nos impele durante la crítica etapa hormonal y sentimental que supone el período de la adolescencia, como vía formativa por la cual uno entiende que se ha de integrar al sistema productivo-retributivo y por la que se adquiere hipotéticamente la madurez, en realidad jamás debiera de llevarse a cabo, ni tan siquiera tolerarse. Esto nos obliga a perder y obviar elementos consustanciales a la esencia de la persona, tales como la sencillez, la simplicidad, la buena fe de pensamiento, la amistad verdadera, el amor incondicional, etc. que debieran permanecer en etapas posteriores y que sin embargo contemplado desde el punto de vista de la madurez aparentan ser ridícula materia y son exiguos los casos en que perdura. Tan sólo una máxima se obtiene de éste proceso y es una anómala pereza hacia el entendimiento de emociones ajenas y el ingreso a perpetuidad en el círculo incondicional del egocentrismo y el individualismo.
"Jóvenes aún desorientados e inmersos en la búsqueda de aquellos valores que un día quedaron a medio camino, etapa entre la adolescencia y la madurez, acosados por oportunas carroñeras ávidas de provecho que aguardan momento oportuno cualesquiera del cual obtener beneficio bajo el amparo de la novel facultad de quienes son primerizos en los avatares de la vida".
“Los valores bajo los que se sustenta nuestra sociedad nacen del materialismo puro. El pragmatismo y los intereses materiales son la única y fundamental ambición en torno a lo cual todo gira. Las imperfecciones en el comportamiento y las pautas del ser humano son la consecuencia extrema de asociar hedonismo y materialismo y esto es lo que analiza ésta serie de obras.”
