Cod. Serie:
Nº Cat:/
0120
REGIO ESTOICISMO

Click on the image to see the complete work
Technical Data of the Work
Catálog No:
Created:
04/07/2015
Measures:
74 X 100 cm
Medium:
Fujiflex Lighjet
Year:
2015
Serie:
Ética Materialista
Position:
0101
Adquirido
Rights:
® VEGAP
Photogenesis:
AT07841
Estimated value:
Cod. Serie:
EM- P0101
Elements:
Panel único
Property:
Colección Privada
C/S
Sketches:
BCT 0120-01
Observations
0120
-
S/O
Conception of the work:
A lo largo de la historia se puede comprobar que apenas se contempla la posibilidad del "status quo" por período indefinido en el transcurso de los acontecimientos. Hubo tiempos en el que los reinos e imperios se prodigaban en alternancia de soberanía bajo la continuidad de una misma saga dinástica. Lejos de aquellas épocas en la que los monarcas eran el único símbolo visible y representativo del poder, la monarquía es ahora una institución simbólica y no una estirpe o linaje poseedora y ejecutora de la rancia potestad y el abusivo autoritarismo. La sangre azul comienza a diluirse con una plebe educada, culta y altamente preparada que ha logrado humanizar éste término, que durante largos períodos de tiempo estuvo estrechamente ligado a la gloria divina.
"Los monarquía española, al igual que el resto de las regentes monarquías europeas, han experimentado un visible cambio en el papel que desempeñan sus funciones dentro de los actuales estamentos gubernamentales. De una manera representativa y a través de valores diplomáticos, sin caer en la ambigua doctrina de corte imperialista, han aprendido a asumir nuevas competencias con mínima capacidad de decisión, auto-educándose en el respeto a las distintas sensibilidades que forman los diferentes territorios que abarcan su reino."
“Los valores bajo los que se sustenta nuestra sociedad nacen del materialismo puro. El pragmatismo y los intereses materiales son la única y fundamental ambición en torno a lo cual todo gira. Las imperfecciones en el comportamiento y las pautas del ser humano son la consecuencia extrema de asociar hedonismo y materialismo y esto es lo que analiza ésta serie de obras.”
