Cod. Serie:
Nº Cat:/
0139
TRAS LA GLORIA

Click on the image to see the complete work
Technical Data of the Work
Catálog No:
Created:
29/10/2015
Measures:
67 X 95 cm
Medium:
Sin revelar
Year:
2015
Serie:
Ética Materialista
Position:
0118
Disponible
Rights:
® VEGAP
Photogenesis:
IT39901/001
Estimated value:
Cod. Serie:
EM- P0118
Elements:
Panel único
Property:
Colección particular del Artista
C/S
Sketches:
BCT 0139-01
BCT 0139-02
Observations
0139
2.106 €
S/O
Conception of the work:
Obstinadamente se tiende a la búsqueda de poder sin límite de saciedad en cualquiera de sus vertientes, la económica o la política. La preponderancia de poder genera un tentador sentimiento de grandeza a la vez que de celo y recelo, motivo éste último que induce a quien lo atesora -persona u estamento- a ejercer una pública y manifiesta declaración de autoridad, si lo que pretende es participar de dicho status durante un largo período de tiempo, bien engrandeciendo su nombre o su persona por medio del levantamiento de megalómanas y multimillonarias construcciones, bien vía a la obtención del beneficio o la sumisión de aquellos territorios colindantes a sus dominios mediante incursiones bélicas. Pero el exceso de poder corrompe y cuando la corrupción descalcifica aquellas instituciones y organismos que sustentan la legalidad, columna vertebral de los sistemas democráticos, acaba arrasando de forma colateral con los principios de equidad y de bienestar general, causa principal del origen de la decadencia.
"Los muros de todo imperio y de toda civilización acaban sus días, tras su período de esplendor, sumergidos en la tiniebla, la confusión y la debilidad. Corto camino resta en ese punto hacia la ruina y la autodestrucción".
“Los valores bajo los que se sustenta nuestra sociedad nacen del materialismo puro. El pragmatismo y los intereses materiales son la única y fundamental ambición en torno a lo cual todo gira. Las imperfecciones en el comportamiento y las pautas del ser humano son la consecuencia extrema de asociar hedonismo y materialismo y esto es lo que analiza ésta serie de obras.”
