Cod. Serie:
Nº Cat:/
0171
SUBSIGUIENTE GENERACIÓN

Click on the image to see the complete work
Technical Data of the Work
Catálog No:
Created:
27/03/2016
Measures:
65 X 90 cm
Medium:
Sin revelar
Year:
2016
Serie:
Ciencia y Cosmos
Position:
0024
Disponible
Rights:
® VEGAP
Photogenesis:
MY09618
Estimated value:
Cod. Serie:
CC-P0024
Elements:
Panel único
Property:
Colección particular del Artista
C/S
Sketches:
BCT 0171-01
Observations
0171
2.015 €
S/O
Conception of the work:
El equilibrado ecosistema que mantiene los principios de vida de nuestro planeta resulta ser extremadamente delicado. Continuamente se vienen desarrollando variaciones en el entorno, en ocasiones -llamémoslo así- de un modo más o menos natural y en otras como resultado directo a la actividad humana, que a pesar de resultar escasamente perceptibles a simple vista, no dejan de tener una dramática repercusión para la supervivencia de ciertas especies y en general para una parte de la biodiversidad que no siempre consigue asimilar en un tiempo prudencial dichas permutas. Cambios estos que el propio entorno procura compensar en una constante lucha por restablecer el equilibrio, pero que en ocasiones por el efecto “hecatómbico” de sus resultados, deja claro que el origen de los sucesos no siempre posibilita un tiempo para la regeneración. Esto posiblemente fue lo que a priori se estima pudo provocar la extinción de los grandes reptiles que poblaron el planeta hace miles de años. Pero tan siquiera los avances tecnológicos de hoy día nos permitirían sobrevivir a sucesos y cambios tan drásticos como los que ocasionaría la posible colisión de un enorme meteorito sobre la superficie terrestre. En ése caso el hombre sería con facilidad una de las especies mayormente expuesta a la extinción, lo que nos conduciría a la siguiente reflexión, si fuese el caso ¿Cuál sería la subsiguiente generación de pobladores del planeta...? quizás los antiguos reptiles o anfibios que ya demostraron ser en una ocasión los mejor adaptados...
"El hombre... ese importante y erudito elemento que cree ser y que apenas acaba de reparar en la inmensidad del universo, tan siquiera ha sido capaz de advertir que a parte de él seguramente puede que nunca nadie llegue a tener conocimiento de su existencia."
““Ciencia y Cosmos” es parte del título de una serie secuencial de obras que hacen referencia a aquellos logros y descubrimientos científicos o tecnológicos que le han permitido al ser humano obtener un salto cualitativo y cuantitativo en su desarrollo.”
