Cod. Serie:
Nº Cat:/
0226
SEXTANTE

Click on the image to see the complete work
Technical Data of the Work
Catálog No:
Created:
05/10/2016
Measures:
80 X 110 cm
Medium:
Sin revelar
Year:
2016
Serie:
Ciencia y Cosmos
Position:
0034
Disponible
Rights:
® VEGAP
Photogenesis:
VC40077
Estimated value:
Cod. Serie:
CC-P0034
Elements:
Panel único
Property:
Colección particular del Artista
C/S
Sketches:
BCT 0226-01
Observations
0226
2.470 €
S/O
Conception of the work:
Primero el astrolabio y luego el sextante, fueron ambos instrumentos de medida y de referencia imprescindibles durante los primeros años de la navegación que le permitieron al hombre abordar grandes expediciones transcontinentales mediante el uso de procedimientos de cálculo a partir de la posición de los astros con respecto al horizonte. Cada nuevo descubrimiento eleva el nivel de precisión de los instrumentos y con cada mejora se escala un peldaño en el entendimiento y conocimiento de nuestro telón de fondo. Aquellos instrumentos que ahora se resuelven arcaicos, supusieron en su día un hito y una revolución que nos condujo a los actuales sistemas de navegación por satélite. Todo éste aprendizaje nos ha llevado a entender que somos minúsculos en el océano del universo y que la nimiedad que supone nuestro complejo mundo, apenas tiene eco en los abismos cósmicos. Ahora... somos aventureros e inquietos y cuando nuestra curiosidad supera a nuestros miedos nos adentramos en la oscuridad y en la búsqueda de nuevas perspectivas que logren abrir más aún el horizonte, ese incansable frío infinito que no para de crecer.
“El apasionado mundo de la cosmología se hizo accesible, para los entonces adolescentes, de la mano de “Carl Sagan”, colosal científico y posiblemente uno de los mejores comunicadores de ciencia de nuestra era.”
”Ciencia y cosmos” es parte del título de una serie secuencial de obras que hacen referencia a aquellos logros y descubrimientos científicos o tecnológicos que le han permitido al ser humano obtener un salto cualitativo y cuantitativo en su desarrollo.”
