Cod. Serie:
Nº Cat:/
0238
HORADAR EL FIRMAMENTO

Click on the image to see the complete work
Technical Data of the Work
Catálog No:
Created:
01/11/2016
Measures:
100 X 105 cm
Medium:
Sin revelar
Year:
2016
Serie:
Ciencia y Cosmos
Position:
0041
Disponible
Rights:
® VEGAP
Photogenesis:
MV29936
Estimated value:
Cod. Serie:
CC-P0041
Elements:
Panel único
Property:
Colección particular del Artista
C/S
Sketches:
BCT 0238-01
Observations
0238
2.665 €
S/O
Conception of the work:
Los mares y océanos se nos han quedado pequeños. Esa inmensidad de agua que un día supuso un horizonte abisal sin límite ha decrecido desde el punto de vista de la movilidad y son ahora transbordadores de última generación los que trazan nuevas perspectivas que apuntan a surcar el firmamento. Atravesamos la atmósfera para asomarnos al espacio exterior y se dota a las naves de aislantes con recubrimientos cerámicos que les permitan tolerar el riesgo que conlleva soportar las altas temperaturas que se alcanzan durante el trayecto. Todo un descomunal esfuerzo y apabullante despliegue tecnológico que a modo encubierto busca quizás, a parte de la vanagloria del logro, una vía de escape. Puede que ahora, una vez adquirida la percepción de formar parte de un universo ilimitado, nos envuelva la angustiosa sensación de estar atrapados en el interior de un planeta que comienza a dar síntomas de estar sobreexplotado y maltratado.
“Propulsores que lanzan al espacio artefactos aeronáuticos envueltos con placas cerámicas capaces de horadar una y otra vez las capas atmosféricas.”
““Ciencia y Cosmos” es parte del título de una serie secuencial de obras que hacen referencia a aquellos logros y descubrimientos científicos o tecnológicos que le han permitido al ser humano obtener un salto cualitativo y cuantitativo en su desarrollo.”
