Cod. Serie:
Nº Cat:/
0257
POLISEMIA

Click on the image to see the complete work
Technical Data of the Work
Catálog No:
Created:
02/01/2017
Measures:
85 X 100 cm
Medium:
Sin revelar
Year:
2017
Serie:
Ciencia y Cosmos
Position:
0043
Disponible
Rights:
® VEGAP
Photogenesis:
HL26433
Estimated value:
Cod. Serie:
CC-P0043
Elements:
Panel único
Property:
Colección particular del Artista
C/S
Sketches:
BCT 0257-01
Observations
0257
2.405 €
S/O
Conception of the work:
Somos una máquina flujo de datos, un activo procesador que da entrada y propaga información y que actúa conforme a las directrices que le dictamina dicha información. Cuando los datos del mensaje no han sido claramente explícitos o son mal entendidos de una u otra parte, el proceso resultante es conclusamente erróneo. Los humanos nos manejamos con y por información, el aprendizaje es la adquisición de información, la inteligencia es la mayor o menor capacidad de procesamiento, retentiva y entendimiento de esa información, la eficiencia laboral es la resultante de la idoneidad para gestionar en procesos suplementarios toda esa información y los sentimientos son el modo de focalizar unas variables de información para atender pautas y gustos de manera individualizada de personas a quienes deseamos dar una atención prioritaria. En todo este conglomerado de datos es fundamental que la transmisión de datos sea precisa y clara, pero en nuestros sistemas de comunicación actúan diversas variables que hacen que esa difusión pueda resultar equívoca. El lenguaje oral, por nuestra limitada capacidad de articulación que a veces ocasiona mal entendidos en la escucha o la pronunciación y los medios escritos, en los cuales existe la posibilidad de que una sola idea haya quedado repartida en diferentes significados, conducen a la imperfección de la transmisión y al equívoco, más aún cuando se trabaja de la conversión entre distintos idiomas y lenguajes.
"La involuntaria deformación del lenguaje y de la comunicación queda compensada con nuevos sistemas de transmisión. La globalización por su parte reclama la unidad del lenguaje".
““Ciencia y Cosmos” es parte del título de una serie secuencial de obras que hacen referencia a aquellos logros y descubrimientos científicos o tecnológicos que le han permitido al ser humano obtener un salto cualitativo y cuantitativo en su desarrollo.”
