Cod. Serie:
Nº Cat:/
0367
LAS ESTALACTITAS DEL UNIVERSO

Click on the image to see the complete work
Technical Data of the Work
Catálog No:
Created:
22/02/2018
Measures:
100 X 110 cm
Medium:
Sin revelar
Year:
2018
Serie:
Ciencia y Cosmos
Position:
0059
Disponible
Rights:
® VEGAP
Photogenesis:
LX27484 SF16070
Estimated value:
Cod. Serie:
CC-P0059
Elements:
Panel único
Property:
Colección particular del Artista
C/S
Sketches:
BCT 0367-01
Observations
0367
2.730 €
S/O
Conception of the work:
Durante cierto período de tiempo, etapa que abarcó una parte de mi adolescencia, tuve por hábito quedarme a diario acostado sobre el sofá dispuesto en el salón situado por entonces en la planta alta de la casa de mis padres y al que apenas se le daba uso, melancólico y soñador cerca de la ventana hasta altas horas de la noche, acompañado a oscuras tan sólo de agradables baladas de "The Beatles" que una y otra vez insistía en reproducir, anonadado y obnubilado observando el oscuro e infinito manto que cubría ya a esas horas el algo menos sofocante cielo del verano. Rebosante de innumerable cantidad de pequeños destellos a los que mi imaginación otorgaba multitud de formas, apariencias y aspectos quiméricos, encontraba en el halo de su magia el resplandor divino al que a menudo recurría para hacerle multitud de ruegos y preguntas siempre sin respuesta. De las estrellas siempre me asombró el don que poseían de permanecer suspendidas de lo más alto sin nunca llegar a caer y al que encontré una ingenua solución, como era habitual en mí por aquél entonces, llegando a la conclusión de que no eran sino como pequeñas estalactitas de cristal que elegantes colgaban en el techo del cielo, tal y como ocurría con las gotas de agua que descendían desde la bóveda de las cavernas.
"Observatorio astronómico. Un romántico mirador de las estrellas y las constelaciones."
““Ciencia y Cosmos” es parte del título de una serie secuencial de obras que hacen referencia a aquellos logros y descubrimientos científicos o tecnológicos que le han permitido al ser humano obtener un salto cualitativo y cuantitativo en su desarrollo.”
