Cod. Serie:
Nº Cat:/
0522
LA CURVATURA DEL COSMOS

Click on the image to see the complete work
Technical Data of the Work
Catálog No:
Created:
18/08/2019
Measures:
130 X 140 cm
Medium:
Sin revelar
Year:
2019
Serie:
Ciencia y Cosmos
Position:
0089
Disponible
Rights:
® VEGAP
Photogenesis:
MY09716
Estimated value:
Cod. Serie:
CC-P0089
Elements:
Panel único
Property:
Colección particular del Artista
C/S
Sketches:
BCT 0522-01
Observations
0522
3.510 €
S/O
Conception of the work:
Mire por donde se mire, no existe lugar en el universo que no forme parte de una curvatura, semi-curva, onda, parábola o circulo más o menos imperfecto pero completo. El cosmos es fuerza, tensión, tirantez, es también expansión, propagación, dispersión, dilatación, contracción, retracción y mucho más. Lo es casi todo y en esa caótica suma, aparentemente equilibrada de circunstancias y elementos que actúan es imposible que un objeto sea capaz de mantener una trayectoria, segmento o vector completamente rectilíneo visto en su conjunto. La atracción gravitacional, la deformación del espacio y la escasa o insuficientemente demostrada existencia del vacío parecen dar crédito a tal conclusión. Planetas, asteroides, galaxias, rayos cósmicos, corrientes eléctricas o electromagnéticas, partículas de mayor o menor tamaño y un largo etcétera de elementos que lo circundan dan fe de ello y ¿por qué iba a ser menos en su conjunto y en su totalidad el cosmos en sí...? Resulta difícilmente complejo para nosotros entender un universo completamente plano y más aún si realmente se encuentra en expansión o quizás en contracción, pero no por ello se ha de negar que resulte posible, aunque a día de hoy para nuestro conocimiento puede que poco probable y menos aún si el motivo de su origen proviene del "big bang".
"Puede que todo nuestro universo quedara contenido en un gran e imperfecto globo, una irregular esfera cuyo movimiento dinamizara la multitud de elementos que lo componen siendo éste el motivo de las fuerzas y tensiones que surgen en su fricción interna. Si esto fuese así, el vacío sería una mera anécdota."
“”Ciencia y cosmos” es parte del título de una serie secuencial de obras que hacen referencia a aquellos logros y descubrimientos científicos o tecnológicos que le han permitido al ser humano obtener un salto cualitativo y cuantitativo en su desarrollo.”
