Cod. Serie:
Nº Cat:/
0545
DEBILIDADES CAPITALES. RIVALIDAD Y ANTAGONISMO

Click on the image to see the complete work
Technical Data of the Work
Catálog No:
Created:
13/10/2019
Measures:
120 x 120 cm
Medium:
Sin revelar
Year:
2019
Serie:
Ética Materialista
Position:
0366
Disponible
Rights:
® VEGAP
Photogenesis:
IG35430
Estimated value:
Cod. Serie:
EM- P0366
Elements:
Panel único
Property:
Colección particular del Artista
C/S
Sketches:
BCT 0545-01
Observations
0545
3.120 €
S/O
Conception of the work:
Durante sus comienzos la iglesia católica crearía los denominados dogmas y mandamientos de fe, entre los cuales se enumeraban siete preceptos conocidos como " Los pecados capitales" que eran una glosa de las debilidades y los defectos humanos más habituales que toda persona debería tratar de evitar y corregir. En realidad desde entonces y aún habiéndonos desligado de creencias religiosas, en poco o nada han cambiado los principios o fundamentos que sostienen dichos dogmas. Hoy día se vuelve necesario reestructurar esos postulados añadiendo algún índice más y otorgándole a todo, un punto de vista más radicalizado, porque sí... nuestros conocimientos y nuestra educación nos han llevado a ser más soberbios y radicales. Puede que alguno de ellos pudiere estar incluido dentro de la interpretación de algún otro, pero se ha preferido dar preponderancia y peso específico a la trascendencia que estos sustentan en el entorno de nuestra diaria convivencia y por dicho motivo en su caso mantenerle como una opción individual.
Rivalidad y antagonismo: Se llega a confundir el espíritu competitivo con la rivalidad incluso ya fuera del ámbito profesional. La dispar y radical óptica bajo la cual se enfocan nuestras convicciones unido a la escasa sensibilidad e intolerancia que se manifiesta con el adversario, ocasionan continuos episodios de fricción que más temprano que tarde convergen en un antagonismo que acaba resolviéndose con el enfrentamiento.
Debilidades capitales:
1. Envidia
2. Depravación y corrupción
3. Prepotencia y soberbia
4. Ambición y codicia
5. Rivalidad y antagonismo
6. Intolerancia y fanatismo
7. Despotismo y explotación
8. Violencia, odio y animadversión
“Los valores bajo los que se sustenta nuestra sociedad nacen del materialismo puro. El pragmatismo y los intereses materiales son la única y fundamental ambición en torno a lo cual todo gira. Las imperfecciones en el comportamiento y las pautas del ser humano son la consecuencia extrema de asociar hedonismo y materialismo y esto es lo que analiza ésta serie de obras.”
