Cod. Serie:
Nº Cat:/
0566
LA ANUNCIACIÓN

Click on the image to see the complete work
Technical Data of the Work
Catálog No:
Created:
27/12/2019
Measures:
125 x 150 cm
Medium:
Sin revelar
Year:
2019
Serie:
Sine Qua Nom
Position:
0002
Disponible
Rights:
® VEGAP
Photogenesis:
MY09713
Estimated value:
Cod. Serie:
SQN-P0002
Elements:
Panel único
Property:
Colección particular del Artista
C/S
Sketches:
BCT 0566-01
BCT 0566-02
Observations
0566
3.575 €
S/O
Conception of the work:
La Anunciación es considerada una de las primeras obras maestras de su autor el florentino "Guido di Pietro" o más conocido como "Fray Angélico". Se trata de una obra cuya tabla central en su margen izquierdo representa la expulsión de Adán y Eva del paraíso y de otro la salvación del hombre por medio de la Anunciación de María en la parte que ocupa la mayor parte de la obra, escena que se sucede bajo un bello pórtico atravesado por el cenital halo de luz que brota de las manos de Dios todopoderoso. En la base y parte inferior del conjunto de la obra se incluyen cinco paneles que ilustran otros tantos episodios de la vida de la Virgen.
En ésta versión que realiza "Chicote CFC" quedan plasmados y reflejados bajo síntesis sin pretensión de detalle, algunos elementos que definen claramente la escena del paraíso del cual ya han sido expulsados Adán y Eva, dispersando en la evanescencia la escena principal en la que el ángel le da a conocer la buena nueva a la madre de Jesús, ambas figuras representadas por unos destellos de luz, en el caso del ángel con texturas que formarían parte de las alas y con una aparente simulación de la cabeza en el caso de María. En la parte superior de la obra diversas estructuras recrean y delimitan el ambiente arquitectónico del patio exterior de la casa en la cual se hospeda la Virgen, tal y como aparece en la obra original en la que esta se inspira.
“Sine Qua Nom” expresión latina que significa “sin la cual no” hace referencia a una serie de trabajos de inspiración clásica que aborda la tarea de versionar obras de grandes artistas de todos los tiempos que en algún momento han resultado relevantes en la vida, en el aprendizaje y en la personalidad del artista. Tal y como el título indica condición y elemento fundamental en la historia del arte. En ningún momento pretende ser copia o símil de la obra original, simplemente intenta proyectar una visión renovada de síntesis abstracta adaptada a los gustos y la estética de los planteamientos actuales de algunos de los temas que trataron los clásicos.”
