Cod. Serie:
Nº Cat:/
0581
LIBREPENSAMIENTO

Click on the image to see the complete work
Technical Data of the Work
Catálog No:
Created:
10/02/2020
Measures:
110 x 110 cm
Medium:
Sin revelar
Year:
2020
Serie:
Ética Materialista
Position:
0386
Disponible
Rights:
® VEGAP
Photogenesis:
MS24862
Estimated value:
Cod. Serie:
EM- P0386
Elements:
Panel único
Property:
Colección particular del artista
C/S
Sketches:
BCT 0581-01
BCT 0581-02
BCT 0581-03
Observations
0581
2.860 €
S/O
Conception of the work:
Librepensador es una persona que sostiene que las posiciones referentes a la verdad deben formarse sobre la base de la lógica, la razón y el empirismo en lugar de la autoridad, la tradición, la revelación o algún dogma en particular. Cualquier juicio así constituido debe llamarse “librepensamiento” y quienes lo formulan son “librepensadores”, personas que constituyen sus opiniones y certezas sobre un análisis imparcial de hechos y son dueñas de sus propias decisiones, independientemente de la imposición dogmática de cualquier institución, religión, tradición, tendencia política o cualquier movimiento activista que busque imponer su punto de vista ideológico o cosmovisión filosófica. Los librepensadores están fuertemente comprometidos con el uso de la investigación científica y la lógica para liberarse del error. Por medio del hipercriticismo escéptico intentan librarse de sesgos cognitivos que limiten el intelecto: las creencias populares, los prejuicios culturales, el chauvinismo, el etnocentrismo o el sectarismo. Por eso la ciencia y más exactamente el método científico guía a los librepensadores por su naturaleza racional e imparcial. La ciencia moderna está basada en la obtención y verificación del conocimiento, a diferencia de la ciencia clásica que estaba basada en la mera recolección y organización de conocimiento, de ahí que el librepensador se identifique con el criticismo del método científico. Las actuales asociaciones humanistas son impulsoras del pensamiento científico y rechazan doctrinas como el creacionismo. Es error común pensar que el librepensador trata todas las ideas por igual; el librepensador utiliza a la ciencia y la lógica para discriminar qué ideas son falaces.
Fuente: https://es.wikipedia.org/wiki/Librepensador
"El siglo XXI y la afrenta al librepensamiento."
“Los valores bajo los que se sustenta nuestra sociedad nacen del materialismo puro. El pragmatismo y los intereses materiales son la única y fundamental ambición en torno a lo cual todo gira. Las imperfecciones en el comportamiento y las pautas del ser humano son la consecuencia extrema de asociar hedonismo y materialismo y esto es lo que analiza ésta serie de obras.”
