Cod. Serie:
Nº Cat:/
0433
EL ALIMENTO DE LA AUTOESTIMA

Click on the image to see the complete work
Technical Data of the Work
Catálog No:
Created:
11/10/2018
Measures:
150 X 150 cm
Medium:
Sin revelar
Year:
2018
Serie:
Ética Materialista
Position:
0297
Disponible
Rights:
® VEGAP
Photogenesis:
MA41316
Estimated value:
Cod. Serie:
EM- P0297
Elements:
Panel único
Property:
Colección particular del Artista
C/S
Sketches:
BCT 0433-01
Observations
0433
3.900 €
S/O
Conception of the work:
La adolescencia es sin duda la etapa más importante y trascendental en el desarrollo del individuo tanto desde el punto de vista psicológico como de la personalidad. Es por ello primordial haber forjado en los primeros años de juventud una significativa dosis de apreciación para consigo mismo en relación a con los demás que le permita auto-afirmarse y establecerse con solidez en el entorno cual se ha de mover sin tener que recurrir al hiriente procedimiento de pisotear o ser pisoteado, resolviéndose fundamental disponer del apoyo de los mentores en situaciones puntuales de debilidad. Muchos factores de riesgo son capaces de desequilibrar a la autoestima, afectar al sujeto emocionalmente y por tanto a su carácter. Hacer exposición pública y humillación o vejación de aquellos aspectos y elementos que acomplejan o diferencian al pubescente es uno de los recursos más sencillos y más extendidos al que se suele recurrir entre compañeros, algo que sin un excesivo esfuerzo logra hundir el amor propio de la víctima y que en contraposición eleva el ego de quien proyecta la ofensa. ¿Que se pretende con ello...? la principal causa parte de una envidia enmascarada o de un intencionado interés por prevalecer en superioridad que pretende avergonzar o degradar a la otra persona. Esto se ha de aprender a contrarrestar entre otras formas con la mera indiferencia.
"Quienes hayan adquirido con mayor prontitud una alta dosis de apreciación y proyección de su persona, serán quienes acabaran impulsando y liderando los proyectos globales y colectivos."
“Los valores bajo los que se sustenta nuestra sociedad nacen del materialismo puro. El pragmatismo y los intereses materiales son la única y fundamental ambición en torno a lo cual todo gira. Las imperfecciones en el comportamiento y las pautas del ser humano son la consecuencia extrema de asociar hedonismo y materialismo y esto es lo que analiza ésta serie de obras.”
