Cod. Serie:
Nº Cat:/
0455
ELECTRÓLISIS EN DISOLUCIÓN

Click on the image to see the complete work
Technical Data of the Work
Catálog No:
Created:
28/01/2019
Measures:
125 X 125 cm
Medium:
Sin revelar
Year:
2019
Serie:
Ciencia y Cosmos
Position:
0073
Disponible
Rights:
® VEGAP
Photogenesis:
RC30732
Estimated value:
Cod. Serie:
CC-P0073
Elements:
Panel único
Property:
Colección particular del Artista
C/S
Sketches:
BCT 0455-01
Observations
0455
3.250 €
S/O
Conception of the work:
La electrólisis es el proceso que separa los elementos de un compuesto por medio de la electricidad. Durante el tiempo en el cual esto sucede los cationes alojados en el cátodo realizan una captura de electrones (una reducción) en tanto que los aniones ubicados en el ánodo llevan a cabo una liberación de electrones (una oxidación). En definitiva lo que ocurre es una reacción de oxidación-reducción, donde un par de electrodos conectados a una fuente de alimentación de corriente eléctrica continua y sumergidos en la disolución produce la energía necesaria que se encarga de llevar a cabo el proceso de separación de iones e incrementar su concentración en los electrodos. El proceso consiste en que cada electrodo atrae a los iones de carga opuesta. Así, los iones negativos, o aniones, son atraídos y se desplazan hacia el ánodo (electrodo positivo), mientras que los iones positivos, o cationes, son atraídos y se desplazan hacia el cátodo (electrodo negativo). En los electrodos lo que se produce es una transferencia de electrones entre estos y los iones, produciéndose nuevas sustancias. Éste hecho fue descubierto accidentalmente en 1800 por William Nicholson mientras estudiaba el funcionamiento de las baterías.
"Solución acuosa que por medio de electricidad fuerza la disociación de una agrupación de electrones que acabarán formando parte de nuevos elementos."
““Ciencia y Cosmos” es parte del título de una serie secuencial de obras que hacen referencia a aquellos logros y descubrimientos científicos o tecnológicos que le han permitido al ser humano obtener un salto cualitativo y cuantitativo en su desarrollo.”
